El proyecto “Custodia los Ríos de Granada” surge de una experiencia piloto que se desarrolló a lo largo del 2021 en el marco de la Red GRAMAS (Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad) y bajo el paraguas del Plan ADAPTA Granada (Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia de Granada), y cuyo objetivo último era movilizar a la sociedad para la participación en proyectos de conservación fluvial.
En esta experiencia previa se trabajó en 3 tramos de dos ríos: el Guadalfeo a su paso por Salobreña y el Genil a su paso por Cenes de la Vega y por Fuente Vaqueros. De este trabajo previo, que
conllevó una movilización de vecinos voluntarios para determinar el estado de cada uno de los tramos, resultaron toda una serie de propuestas de actuación, que tras presentarse a los
correspondientes órganos de cuenca y perfilarlas para garantizar su viabilidad, constituyen ahora uno de los bloques principales de la subvención aprobada.
En el proyecto piloto se llevaron a cabo los diagnósticos participativos con grupos de voluntarios en los 3 tramos indicados, se celebraron talleres de anillamiento y reconocimiento de aves
ribereñas, talleres de construcción de nidales, simulacros de diagnosis del estado de los ríos con alumnado de institutos de enseñanza secundaria, jornadas de reforestación para mejorar la ribera
de los ríos, identificación de aves, concursos de videos cortos, concursos de fotografía, etc.
El proyecto se inicia en la provincia de Granada con los municipios: Cenes de la Vega, Huétor Vega, Chauchina, Fuente Vaqueros, Láchar, y Salobreña.
Una selección de personas voluntarias mayores de 18 años, de los municipios de Salobreña, Cenes de la Vega, Huétor Vega, Fuente Vaqueros, Chauchina y Láchar, reciben formación teórica y trabajo de campo, para realizar una diagnosis de diversos tramos de los ríos de Granada próximos a los municipios participantes.
El cronograma se realiza en función de la fenología (factores climáticos y relación con los ciclos de los seres vivos). El estudio se inició en el mes de mayo en el tramo de Salobreña, continuando con el río Genil en Fuente Vaqueros y finalizando en el río Genil en Cenes de la Vega.
El proyecto "Custodia los Ríos de Granada" es una iniciativa de la Diputación de Granada, en el marco de la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad (GRAMAS). Y se desarrolla con la implicación directa de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Junta de Andalucía.
MUNICIPIOS
En esta primera etapa, los ayuntamientos que participan de manera directa son:
"Se ha realizado una selección de personas que integran el equipo de voluntariado para la diagnosis del tramo de río."
Para determinar el estado natural de los tramos de ríos propuestos por los órganos de cuenca se lleva a cabo la metodología recomendada por el ministerio de Medio Ambiente: "Guía para el diseño y ejecución de programas de voluntariado ambiental en ríos y riberas”.
La Guía recomienda la realización de un único punto de muestreo seleccionado elegido por un grupo de voluntarios, pero en este proyecto, la zona de estudio viene condicionada por el tramo de río propuesto por el Órgano de Cuenca, al ser la zona seleccionada objeto de actuaciones de mejora, por lo que las zonas de diagnosis se deben encontrar en los siguientes tramos de río:
El proyecto Custodia los Ríos de Granda está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente las de los autores, gestores del proyecto y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mimas.
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!